• Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
  • Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
  • Municipalidad de Providencia >
  • Fundación Cultural de Providencia

Fundación Cultural de Providencia Fundación Cultural de Providencia

  • Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
Actividades

Comenzó el Simposio Internacional de Escultura

La Fundación Cultural de Providencia y el grupo Nuestros Parques son los organizadores del evento al que postularon 175 escultores de todo el mundo, siendo seleccionados 17, quienes esculpirán grandes bloques de mármol travertino bajo el concepto de integración.

En el Parque de las Esculturas se está realizando el IV Simposio Internacional de Escultura, donde el público puede ser testigo en vivo del proceso de creación y esculpido de imponentes obras de artistas de todas partes del mundo que trabajarán en forma simultánea grandes bloques de mármol travertino.

Son 17 artistas nacionales y extranjeros de dilatada trayectoria, entre los que se encuentran los chilenos Francisco Gazitúa, Maya Estrada, José Vicente Gajardo, Mauricio Guajardo y Marcela Romagnoli, además de Carlos Monge de México; Susanne Paucker de Alemania, Tzetanka Koykova de Bélgica; Juan Bustillos de Bolivia,  Sodong Choe de Corea del Sur; Ulises Jiménez de  Costa Rica; Arijel Štrukelj de Eslovenia; Vincent Beaufils de Francia,  Dalgat Dalgatov  de Rusia;  Bertha Shortiss  de Suiza;  Wen-Ching Tsai  de Taipei-China y Michael Levchenko de  Ucrania.

“Mostrar el proceso de creación de una escultura a través de los propios artistas trabajando, es parte de lo que queremos en Providencia, donde buscamos acercar las distintas manifestaciones artísticas y culturales a nuestros vecinos. Creemos que será una oportunidad única para quienes participen, teniendo contacto directo con los artistas y siendo parte de la creación de una escultura”, señala la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei Fornet.

Por su parte, Rodolfo Vargas, gerente general de Grupo Nuestros Parques, explica las razones de organizar el evento: “Estamos muy orgullosos de devolver el arte a los cementerios, y qué mejor que hacerlo a través de un simposio internacional al aire libre donde miles de personas podrán maravillarse con el progreso diario de las distintas propuestas escultóricas. Nuestros ojos están puestos en aportar al patrimonio cultural del país con arte moderno que será un reflejo de las distintas corrientes escultóricas existentes en la actualidad en el mundo”.

Son 70 toneladas de mármol travertino que llegaron directo desde Calama al Parque de las Esculturas. Con este material los artistas están realizando esculturas que pueden medir hasta 4 metros de altura. Además, para la creación de estas piezas utilizan las mejores y más modernas herramientas de tipo eléctrico y de aire comprimido, tales como esmeriles angulares, martillos neumáticos, taladros y pulidoras. También ocupan equipos de tipo manual, como punteros, cinceles, cuñas, texturadores y martillos de distintos pesos. Los cortes se hacen con discos diamantados para mármol.          

Las 32 esculturas realizadas en los 3 simposios anteriores hoy se encuentran en los cementerios de Grupo Nuestros Parques, los que van convirtiéndose progresivamente en museos a cielo abierto.

Conoce el trabajo de estos escultores en el Parque de las Esculturas (Av. Santa María 2205), de 9:00 a 18:00 horas. La entrada es liberada.

- 17/10/2017 - 3610 veces leído
Siguiente
Anterior
Otras actividades

Últimos videos

  • Otras actividades, Videos

    RESUMEN ACTIVIDADES ENERO 2023

    20/02/2023
Conoce más de nuestras actividades

Mantente informado

Queremos comunicarte nuestras últimas noticias y actividades

Fundación Cultural de Providencia
Av. Nueva Providencia 1995, Providencia, Metro Pedro de Valdivia. Santiago - Chile
Teléfono: +56 2 2924 8200
Email: fundacion@culturaprovidencia.cl