• Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
  • Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
  • Municipalidad de Providencia >
  • Fundación Cultural de Providencia

Fundación Cultural de Providencia Fundación Cultural de Providencia

  • Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia

Espacios


Palacio Schacht

El Palacio Schacht es la sede central de la Fundación Cultural de Providencia, un bello y señorial edificio neoclásico patrimonial, en su emblemática ubicación de Avenida Nueva Providencia esquina Avenida Pedro de Valdivia.

Su propietario original fue Guillermo (Wilhelm) Schacht Tröger, cónsul honorario alemán, quien en 1921 encargó su construcción a su concuñado, el arquitecto austriaco Alberto Siegel. En él vivió junto a su familia hasta 1948, cuando Guillermo enviudó de su esposa Olga, y el edificio pasó a ser ocupado por el Colegio Femenino Santa Mónica. Luego quedó en manos del Arzobispado de Santiago, hasta que en 1976 pasó a ser propiedad de la Municipalidad de Providencia. 

Por su belleza arquitectónica y como ejemplo de las construcciones de las familias más acaudaladas de la primera mitad del siglo XX, el Palacio Schacht fue declarado Monumento Histórico el 8 de abril de 2005, decreto N° 365.

En términos materiales, el edificio es heterogéneo: tiene muros de adobe y otros de tabique. Asimismo, su piso de parquet está hecho en algunas salas en base a nogal, en otras de mañío o en placas mixtas de madera noble. En el frontis presenta un balcón sostenido por pilares ornamentados. La fachada posterior la adornan dos leones de Cánova (lion a la boule, originalmente), con rostros feroces y una mano puesta sobre una esfera metálica. Son del tipo de esculturas de la famosa fundición parisina Val d’ Osne del siglo XIX, y pueden haber sido encargados por la ciudad de Santiago en la época en que Benjamín Vicuña Mackenna era intendente, pero no estaban en el Palacio en los tiempos de los Schacht. Se piensa que fueron traídos en los años ´70.

Su estructura consta de dos niveles y un subterráneo. El primer piso se divide en cuatro salas -la mayor de 100 m2 y tres de 40 m2 cada una-, además de la sala de reuniones del directorio y del hall. En el subterráneo, se encuentra el auditorio Alfonso Letelier, junto a otra sala de exposiciones. Todos estos espacios acogen exhibiciones de diversas expresiones artísticas, como pintura, escultura, fotografía, cerámica, textiles, etc. 

En la escala que conduce a la planta superior, y en el salón principal de la misma, destacan sendos coloridos vitrales originales, realizados por el artista Ludwig Semler Eckart, y se han convertido en un atractivo de las visitas guiadas con ocasión de las actividades del Día de los Patrimonios.

Por su parte, las áreas verdes posteriores, funcionan hoy como un Jardín de las Artes, con presentaciones literarias, infantiles y musicales, en un espacio abierto a la comunidad.

Conoce los espacios de la Fundación Cultural de Providencia:

SOLICITUD USO DE ESPACIOS

Para solicitar uso de los espacios, favor escribir al siguiente correo:

fundacion@culturaprovidencia.cl

Otras actividades
  • Otras actividades, Videos

    RESUMEN ACTIVIDADES ENERO 2023

    20/02/2023
Conoce más de nuestras actividades

Mantente informado

Queremos comunicarte nuestras últimas noticias y actividades

Fundación Cultural de Providencia
Av. Nueva Providencia 1995, Providencia, Metro Pedro de Valdivia. Santiago - Chile
Teléfono: +56 2 2924 8200
Email: fundacion@culturaprovidencia.cl