• Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
  • Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
  • Municipalidad de Providencia >
  • Fundación Cultural de Providencia

Fundación Cultural de Providencia Fundación Cultural de Providencia

  • Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
Actividades

Comenzó el Festival de Jazz de Providencia

 

El evento es gratuito y se distribuyeron 4.000 entradas por cada día.
La programación incluye cada noche un grupo nacional y un invitado extranjero.

 

Claudio Rubio y su quinteto abrieron la primera noche de la XVII versión del Festival Internacional de Jazz de Providencia, que se realizará hasta el sábado 13 en el Parque de las Esculturas.

El plato de fondo de la jornada inaugural fue Mike Ledonne, líder de Smoke Groovers Quartet; grupo que además integran Eric Alexander, saxo tenor; Peter Bernstein, guitarra y Joe Farnsworth, batería.

Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia, se mostró entusiasmada con esta nueva versión del Festival de Jazz. “Estamos felices de ofrecer otro espectáculo de calidad al aire libre. Esto será música a nivel mundial, muchas veces se hacen eventos gratuitos, pero pocas veces de la calidad con la que contaremos en este espectáculo ícono del verano capitalino. Tendremos pianistas y músicos de los mejores clubes de jazz de Nueva York, que sin duda nos suman su liderazgo y toda su experiencia al talento de Melissa Aldana y otros tantos músicos chilenos que también tendrán su espacio en nuestra comuna”.

Roberto Barahona, curador del Festival señala “este año se ha invitado a representantes de influyentes clubes de jazz de Nueva York y por qué no decirlo, del mundo. Cada club será representado por una selección de músicos que se presentan e incluso han grabado sus CDs en esos clubes”.

 

Viernes 12 de enero

21:00 hrs. Roberto C. Lecaros Quinteto
Roberto C. Lecaros, contrabajo / composiciones; Cristian Gallardo, saxo alto y flauta; Alfredo Tauber, trombón; Mauricio Rodríguez, guitarra; Matías Mardones, batería y percusión.

22:15 hrs. Smalls Live All-Stars Quintet
Spike Wilner, piano; Abraham Burton, saxofón; Jeremy Pelt, trompeta; Joe Farnsworth, batería, Dezron Douglas, contrabajo.

 

Sábado 13 de enero

21:00 hrs. Cristián Cuturrufo Quinteto
Cristián Cuturrufo, trompeta; Patricio Hernán Rohers, piano rodes; Carlos Iván Cortés, batería; Humberto Andrés Durán, percusión; Eduardo Andrés Peña, bajo; Eduardo Parraguez, piano Hammond.

22:15 hrs. Melissa Aldana Sextet
Melissa Aldana, saxofón; Philip Dizack, trompeta; Jure Pukl, saxofón; Eden Ladin, piano; Pablo Menares, contrabajo; Kendrick Scott, batería.

 

CLÍNICAS DE JAZZ GRATUITAS

Como ya es tradicional los invitados extranjeros ofrecerán clínicas de jazz gratuitas en la Fundación Cultural, dirigidas especialmente a los jóvenes y estudiosos de esta disciplina. El sábado 13 de enero es el turno de Melissa Aldana Sextet, a las 11:00 horas, en el auditorio de la Fundación. La entrada a las Clínicas de Jazz es liberada y solo se requiere llegar unos minutos antes para asegurar el cupo.

- 12/01/2018 - 6280 veces leído
Siguiente
Anterior
Otras actividades

Últimos videos

  • Otras actividades, Videos

    RESUMEN ACTIVIDADES ENERO 2023

    20/02/2023
Conoce más de nuestras actividades

Mantente informado

Queremos comunicarte nuestras últimas noticias y actividades

Fundación Cultural de Providencia
Av. Nueva Providencia 1995, Providencia, Metro Pedro de Valdivia. Santiago - Chile
Teléfono: +56 2 2924 8200
Email: fundacion@culturaprovidencia.cl