• Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
  • Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
  • Municipalidad de Providencia >
  • Fundación Cultural de Providencia

Fundación Cultural de Providencia Fundación Cultural de Providencia

  • Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
Actividades

Inaugurada exposición “Efecto de Borde”

En la sala de exposiciones del Parque de las Esculturas se inauguró la muestra “Efecto de Borde” en la que participan 16 escultores de diferentes lugares del país y de Argentina.

El “Efecto de Borde” es un fenómeno que ocurre cuando dos hábitats naturales, abruptamente diferentes, colindan en un ecosistema. Bajo este concepto nace esta exposición que tiene como propósito mostrar la diversidad de sus artistas. Desde cada una de sus miradas, los expositores aportan diferentes ambientes y atmósferas. Esto decanta en la escultura desde sus planteamientos, como universo colectivo, reflejando una confluencia de composiciones, técnicas, estéticas y soportes. Desde el minimalismo hasta el magmatismo, desde lo figurativo a lo abstracto, dicotomías – que tensan y liberan el proceso creativo – convergiendo en la unidad del fenómeno escultural y su subjetividad implícita. En conjunto, el proyecto pretende enriquecer el ambiente escultórico nacional a través de la diversidad, identidad y pertenencia para generar una variante colectiva basada en la escultura.

Los artistas son: Carlos Vargas de Rancagua, Francisco Ortiz de Quillota, Andrés Billikopf de Santiago, Miguel Ángel Merino de Puerto Montt, Alberto Riveros Luco de Quilpué, Lorena Mendoza y Andrés Figueroa ambos de Valparaíso, Eduardo Nova Vásquez de Algarrobo, Patricio Salinas Díaz de Santiago, Sandra Fiszman de Villa la Angostura Argentina, Said Rumie de Valparaíso, Carlos Spoerer de Pirque, Stone Flower y Juan Delsante ambos de Valparaíso, Patricio Contreras de Valdivia y Pablo Jamett Pereira de Los Vilos.

En la inauguración estuvieron presentes el integrante del directorio de la Fundación Cultural de Providencia, Jorge Andrés González y el Director Ejecutivo, Manuel Ahumada.

Visítala de martes a domingo, de 09:00 a 19:00 horas, en Av. Santa María 2205. La entrada es liberada.

- 07/08/2018 - 2798 veces leído
Siguiente
Anterior
Otras actividades

Últimos videos

  • Otras actividades, Videos

    RESUMEN ACTIVIDADES ENERO 2023

    20/02/2023
Conoce más de nuestras actividades

Mantente informado

Queremos comunicarte nuestras últimas noticias y actividades

Fundación Cultural de Providencia
Av. Nueva Providencia 1995, Providencia, Metro Pedro de Valdivia. Santiago - Chile
Teléfono: +56 2 2924 8200
Email: fundacion@culturaprovidencia.cl