• Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
  • Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
  • Municipalidad de Providencia >
  • Fundación Cultural de Providencia

Fundación Cultural de Providencia Fundación Cultural de Providencia

  • Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
Actividades

Concurso de Cortos de Hogar de Cristo: violencia de género destaca como temática

Este 12 de septiembre se realizó la evaluación de los cortometrajes que llegaron al concurso “XX-S: Foco en la mujer”. Nueve fueron los preseleccionados que fueron vistos por la realizadora audiovisual Melisa Miranda, la periodista cultural Rosario Mena, la guionista y productora Miriam Heard, la representante de la Fundación Cultural de Providencia Francisca Rivera, el realizador Patricio Urrutia y Julio Vidal, jefe del área digital de Hogar de Cristo. Este jurado ya dio su veredicto el que se dará a conocer el 20 de noviembre próximo.

“Las realizaciones fueron creativas. Se retrató la violencia contra la mujer, pero con miradas muy diversas”, señaló Francisca Rivera, integrante del jurado y representante de la Fundación Cultural de Providencia. Hizo notar, además, que las nueve obras preseleccionadas y evaluadas ayer en la sala de cine de la Fundación se basan en fuertes vivencias personales de los autores y relevó lo importante de que Hogar de Cristo se interese en difundir lo que sienten y piensan los jóvenes sobre importantes temas sociales.

Fueron nueve cortos los que visualizó el jurado: “Atrapada sin voz”, de Antonia Duco y Fernanda Moraga; “Ana”, de Mariana Osorio; “Pétalos”, de Andrés Toledo; “Encuentro”, de Sebastián Peralta; “Bonita”, de Carlos Ramírez y Mariana Espinoza; “No digas nada”, de Valentina Álvarez, Sebastián Flores y Joaquín Vergara; “Voz entre sombras”, de Nicolás Cuadra; “No más violencia” de Matías Aroca; y una obra sin título, creada por Javiera Pérez y Valeria Hernández. Cuatro de los cortos llegaron desde regiones, y la edad promedio de los realizadores es 23 años.

Patricio Urrutia, realizador de PUP Producciones, indicó que ser parte del jurado del XX-S fue una muy buena experiencia y resaltó que el material expuesto refleja lo que pasa hoy en la sociedad con las mujeres, las parejas y las familias. “Estoy convencido de que el arte impulsa a la sociedad hacia un mundo mejor”.

En general, el jurado quedó sorprendido con la respuesta que tuvo el concurso y con la factura de los cortos. También todos se manifestaron impresionados con lo monotemático de los contenidos, la mayoría centrados en la violencia de género e intrafamiliar. Hubo otro, muy sutil y sensible en torno a la realidad de los adultos mayores, que también fue muy comentado.

Julio Vidal, de Hogar de Cristo, dijo que quedan grandes desafíos para el 2019: “Esta primera versión tuvo un carácter medio experimental y el resultado nos alienta a seguir creando más puentes entre la creación artística y el trabajo social por los más vulnerables, despertando la conciencia entre las generaciones más jóvenes”. El próximo 20 de noviembre se entregarán los resultados y se premiará a los ganadores.

 

- 13/09/2018 - 2211 veces leído
Siguiente
Anterior
Otras actividades

Últimos videos

  • Otras actividades, Videos

    RESUMEN ACTIVIDADES ENERO 2023

    20/02/2023
Conoce más de nuestras actividades

Mantente informado

Queremos comunicarte nuestras últimas noticias y actividades

Fundación Cultural de Providencia
Av. Nueva Providencia 1995, Providencia, Metro Pedro de Valdivia. Santiago - Chile
Teléfono: +56 2 2924 8200
Email: fundacion@culturaprovidencia.cl