• Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
  • Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
  • Municipalidad de Providencia >
  • Fundación Cultural de Providencia

Fundación Cultural de Providencia Fundación Cultural de Providencia

  • Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
Actividades

Exposición fotográfica de Pablo Godoy

Una serie fotográfica que captura la luz y el movimiento, a través del agua, expondrá el fotógrafo Pablo Godoy Román en la Fundación Cultural de Providencia.

Para esta muestra denominada “El Color del Agua”, el artista se inspiró en los colores y las profundidades de la luz en el agua y el proceso que se generaba al deformarse los cuerpos bajo el efecto de la luz. El juego espontáneo de los niños en el agua y la sensación de libertad que esta vista producía, motivaron en el artista la inquietud de capturar esta imagen y sensación que nos retrotrae a la niñez.

Godoy Román desarrolla el tema de la figura humana y sus movimientos en el agua para reflejar sentimientos de placer, libertad, verdad y vida.

Para Manuel Ahumada, Director ejecutivo de la Fundación Cultural de Providencia, “esta muestra fotográfica a la que nos invita Pablo Godoy es una oportunidad para los vecinos de la comuna de poder apreciar diferentes estilos y propuestas fotográficas”.

Rodolfo Pablo Godoy Román, nace en Santiago de Chile y cursa sus estudios primarios y secundarios en Bethesda Chevy Chase High School en Washington, USA y con posterioridad se traslada a vivir a Suiza, terminando sus estudios medios en el College Jean Calvin de Geneva, Suiza.

En los años 80 se inicia como fotógrafo amateur. Esta experiencia alcanza su madurez al regresar a Chile donde es invitado a exponer profesionalmente en el Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura, en el año 1983.

En su formación como fotógrafo profesional tiene un papel importante los estudios desarrollados en el “Foto Cine Club de Chile” y, posteriormente, a ello los cursos efectuados en el International Center of Photography de Nueva York (última estadía en el primer semestre del 2006).

En sus actividades profesionales y artísticas, desarrolladas durante la década de los 90, destaca su interés por concentrase en la exploración de diversos temas con alto contenido social, como la pobreza y la indigencia urbana extrema; buscando expresar a través del lente el drama humano del desamparo.

Más adelante, en el año 2000, su interés gira hacia formas más abstractas, como por ejemplo los cuerpos a través del agua. En los últimos tres años se ha dedicado a recrear situaciones de la vida urbana cotidiana.

De acuerdo a estos tres “momentos” biográficos podemos mencionar como sus exposiciones más relevantes, las siguientes:

2018: Teatro Oriente; Muestra auspiciada por la Municipalidad de Providencia y su Fundación Cultural: “Travesías II”.

2017:  Centro Cultural Agustín Ross: “Travesías I”.

2016:  Bodegón Cultural Los Vilos: “Vida Cotidiana”.

2014: Museo de Arte Contemporáneo Valdivia: “I Love Italia”.

2014: Galería Hotel Dreams Puerto Varas: “I love Italia”.

2013: Sala de Arte del Instituto Cervantes, Piazza Navona, Roma, Italia “Gente de Chile”; muestra auspiciada por la Embajada Chilena.

2012: Galería Castel dell´Ovo, Nápoles, Italia: “Gente de Chile”.

2011: Galería Vox Populi, Santiago de Chile: “Rostros e Historias”.

2009: Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile: “DIVERSIDAD”.

2007: Centro Cultural Castillo Wolf de Viña del Mar, Chile: “De la realidad a la Ficción”, junto al destacado pintor y escultor Hugo Marín.

2005: Galería Carlos Pérez, Santiago, Chile: “Marginal”.

2001: Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Santiago: “Rostros 1”.

1992: Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Santiago: “Rostros 2”.

1995: Instituto Cultural Chileno Francés de Cultura Viña del Mar: “Viejos lindos”.

1990 a la fecha: Colaborador en diversas publicaciones: Revista ED, Paparazzi, Diario el Mercurio; Revista Qué Pasa; Revista Caras, Revista Cosas y Revista Caras ADD.

La exposición se podrá visitar del 3 al 27 de octubre en la Fundación Cultural de Providencia (Av. Nueva Providencia 1995), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y sábados de 11:00 a 19:00 horas. La entrada es liberada.

- 03/10/2018 - 3619 veces leído
Siguiente
Anterior
Otras actividades

Últimos videos

  • Otras actividades, Videos

    RESUMEN ACTIVIDADES ENERO 2023

    20/02/2023
Conoce más de nuestras actividades

Mantente informado

Queremos comunicarte nuestras últimas noticias y actividades

Fundación Cultural de Providencia
Av. Nueva Providencia 1995, Providencia, Metro Pedro de Valdivia. Santiago - Chile
Teléfono: +56 2 2924 8200
Email: fundacion@culturaprovidencia.cl