• Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
  • Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
  • Municipalidad de Providencia >
  • Fundación Cultural de Providencia

Fundación Cultural de Providencia Fundación Cultural de Providencia

  • Somos
    • Directorio
    • Director ejecutivo
    • Espacios
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
  • Actividades
  • Prensa
  • Galería
  • Videos
    • Ballet
    • Conversatorios
    • Exposiciones
    • Música
    • #provikids
    • ¡Vivan las Letras!
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Transparencia
#ProviKids con especial programación para vacaciones de invierno
Actividades

#ProviKids con especial programación para vacaciones de invierno

Una variada y atractiva propuesta para que los escolares se entretengan durante estas vacaciones de invierno, hemos preparado. 

Se trata de 9 talleres (cocina, dinosaurios, cómics, entre otros), y un espectáculo de contorsionismo, a los que podrán conectarse #DesdeElSofá, gratuitamente, tanto en Facebook como en Instagram (@culturaprovidencia) de la Fundación, entre el 14 y el 24 de julio. No es necesario realizar una inscripción previa. 


Aquí el detalle de las actividades:

 

Miércoles 14 de julio / 16:30 horas

Taller de cocina: Mini pizzas de avena y pan de harina integral
Compañía Teatro Rodante

Descripción: Se  enseñará a hacer divertidas mini pizzas saludables con harina de avena que es mucho más sana. Conocerán el paso a paso para hacer una mini pizza en casa. Además, nos dará otra receta, para hacer un rico pan integral reemplazando la harina blanca refinada por una integral más saludable.

Ingredientes: 250 gr de Harina integral. 250 gr de harina de avena (puede ser en copos). 2 sobres pequeños de levadura en polvo (puede ser fresca). Unas cucharaditas de azúcar rubia (o blanca). Agua, sal y aceite de oliva (puede ser de girasol o alguna otra). 250 gr de queso (puede ser vegano). Salsa de tomate.

Edad: familiar.

 

Jueves 15 de julio / 16:30 horas

Taller creativo: Dinosaurios de cartón
Proyecto Educativo Proyectico

Descripción: Un taller diseñado que tus niños vivan grandes aventuras con esta divertida fauna jurásica, que estará a cargo de Sr. Tigre y Geira González.

Materiales: Conitos de cartón, témperas, pincel, tijera y plumones.

Edad: de 5 a 8 años.

 

Viernes 16 de julio / 16:30 horas

Taller de canto: Cantemos en un tris
Compañía luces de Broadway

Descripción: Clase interactiva de canto para niños, con tips básicos de canto, incorporando a su vez, al grupo familiar. Además, con pequeños juegos vocales y rítmicos  capaces de armar una melodía con sus voces y utilizar su cuerpo, como apoyo sonoro. El micro taller, estará a cargo de dos personajes, quienes entregarán los contenidos de forma dinámica, simple y mágica.

Requisitos: un pequeño espacio, su voz y su cuerpo y la disposición a entrar en la melodía de su alma.

Edad: todas las edades.

 

Sábado 17 de julio / 12:00 horas

Espectáculo de contorsionismo.
Casa Bufo

Pequeño espectáculo de Circo.

 

Domingo 18 de julio / 16:30 horas

Taller de mini bocones (títeres)
Proyecto Educativo Proyectico

Descripción: Si a tus niños le gustan los títeres, no puedes perderte este taller donde aprenderás a construir con muy pocos materiales una cabeza de títere para jugar en familia. Durante la actividad acompañará Lora la lora y el profe Álex.  

Materiales: cartulinas de colores, plumones, tijera y una corchetera.

Edad: de 8 a 12 años.

 

Lunes 19 de julio / 16:30 horas

Taller de cómics: Historieta no ficción
Francisca Cárcamo Rojas, Artista de historietas – Ilustradora

Descripción: Este taller tiene como misión dar a conocer de forma teórica y práctica, los tipos de representación de hechos reales, información y procesos de no ficción en formato de historieta, realizando un acercamiento con los jóvenes sobre las diversas alternativas que existen hoy en el mundo y que, a través de un lenguaje más lúdico, gráfico y llamativo, nos pueden comunicar hitos del mundo, la sociedad y disciplinas específicas.

Requisitos: Computador con acceso a internet. Papel, lápices de tinta, rotuladores de colores y también elementos para realizar collage como opcional (papeles de colores, recortes, tijeras, pegamento, etc.).

Edad: de 12 a 18 años.

 

Martes 20 de julio / 16:30 horas

Taller creativo: Teatro de objetos
Proyecto Educativo Proyectico

Descripción: Un espacio creado para darle vida a objetos cotidianos y construir grandes historias en familia. Durante la actividad estará Don Búho y el profe Mauricio.

Materiales: retazos de telas, plumones, hojas de colores y tijera.

Edad: de 5 a 8 años.

 

Miércoles 21 de julio / 16:30 horas

Taller de cómics: Historieta no ficción
Francisca Cárcamo Rojas, Artista de historietas – Ilustradora

Descripción: Este taller tiene como misión dar a conocer de forma teórica y práctica, los tipos de representación de hechos reales, información y procesos de no ficción en formato de historieta, realizando un acercamiento con los jóvenes sobre las diversas alternativas que existen hoy en el mundo y que, a través de un lenguaje más lúdico, gráfico y llamativo, nos pueden comunicar hitos del mundo, la sociedad y disciplinas específicas.

Requisitos: Computador con acceso a internet. Papel, lápices de tinta, rotuladores de colores y también elementos para realizar collage como opcional (papeles de colores, recortes, tijeras, pegamento, etc.).

Edad: de 12 a 18 años.

 

Jueves 22 de julio / 16:30 horas

Taller de cocina: Torre de panqueques saludables
Compañía Teatro Rodante

Descripción: Haremos unos deliciosos panqueques veganos para armar una torre saludable. Sin usar huevos ni leche explicaremos, paso a paso, una receta con harina de arvejas para hacer estos coloridos y sanos panqueques. También una mayonesa vegana casera y un humus de garbanzo. Luego armaremos una torre con distintos ingredientes que pueden variar según lo que tengan en casa. Además, de divertirnos en la cocina, aprenderemos opciones saludables y muy deliciosas.

Ingredientes: 250 gr harina de arvejas. Agua, sal y verduras varias (puede ser lechuga, tomate, cebolla, zanahoria, cebollín, lo que tengan en sus casas). Opcional jamón y queso. Aceite de oliva u otra. Además de garbanzos cocidos (puede ser en lata o cajita).

Edad: familiar. 

 

Viernes 23 de julio / 16:30 horas

Taller de canto: Cantemos en un tris
Compañía luces de Broadway

Descripción: Clase interactiva de canto para niños, con tips básicos de canto, incorporando a su vez, al grupo familiar. Además, con pequeños juegos vocales y rítmicos capaces de armar una melodía con sus voces y utilizar su cuerpo, como apoyo sonoro. El micro taller, estará a cargo de dos personajes, quienes entregarán los contenidos de forma dinámica, simple y mágica.

Requisitos: un pequeño espacio, su voz y su cuerpo y la disposición a entrar en la melodía de su alma.

Edad: todas las edades.

 

Sábado 24 de julio / 12:00 horas

Taller de máscaras
Proyecto Educativo Proyectico

Descripción: una experiencia para construir máscaras divertidas con materiales muy sencillos, junto a Pierina Fonseca y el Mono Luis.

Materiales: cartulinas, papel de colores, tijeras, plumones y pegamento.

Edad: de 8 a 12 años.

 

- 12/07/2021 - 1158 veces leído
Siguiente
Anterior
Otras actividades

Últimos videos

  • Otras actividades, Videos

    RESUMEN ACTIVIDADES ENERO 2023

    20/02/2023
Conoce más de nuestras actividades

Mantente informado

Queremos comunicarte nuestras últimas noticias y actividades

Fundación Cultural de Providencia
Av. Nueva Providencia 1995, Providencia, Metro Pedro de Valdivia. Santiago - Chile
Teléfono: +56 2 2924 8200
Email: fundacion@culturaprovidencia.cl